|
|
|
|
Calendario completo de la Eliminatorias Sudamericanas
 A pedido de todos los aficionados, aquí está el calendario de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010, con todos los partidos. se menciona siempre al equipo local primero: Fecha partidos de ida / Fecha partidos de vuelta13-14 de octubre de 2007 / 14-15 de octubre de 2008 Perú-Paraguay Colombia-Brasil Ecuador-Venezuela Uruguay-Bolivia Argentina-Chile 16-17 de octubre de 2007 / 28-29 de marzo de 2009 Paraguay-Uruguay Brasil-Ecuador Bolivia-Colombia Venezuela-Argentina Chile-Perú 17-18 de noviembre de 2007 / 31 marzo-1 abril de 2009 Paraguay-Ecuador Uruguay-Chile Perú-Brasil Argentina-Bolivia Colombia-Venezuela 20-21 de noviembre de 2007 / 6-7 junio de 2009 Venezuela-Bolivia Brasil- Uruguay Ecuador-Perú Chile-Paraguay Colombia-Argentina 14-15 de junio de 2008 / 9-10 de junio de 2008 Uruguay-Venezuela Paraguay-Brasil Bolivia-Chile Argentina-Ecuador Perú-Colombia 17-18 de junio de 2008 / 5-6 de septiembre de 2009 Ecuador-Colombia Venezuela-Chile Uruguay-Perú Brasil-Argentina Bolivia-Paraguay 6-7 de septiembre de 2008 / 8-9 de septiembre de 2009 Chile-Brasil Colombia-Uruguay Ecuador-Bolivia Argentina-Paraguay Perú-Venezuela 9-10 de septiembre de 2008 / 10-11 de octubre de 2009 Paraguay-Venezuela Chile-Colombia Uruguay-Ecuador Perú-Argentina Brasil-Bolivia 11-12 de octubre de 2008/ 13-14 de octubre de 2009 Colombia-Paraguay Bolivia-Perú Ecuador-Chile Venezuela-Brasil Argentina-Uruguay Etiquetas: calendario, conmebol, csf, eliminatorias, fifa, mundial, sudafrica, sudamericanas
Basile respeta mucho al técnico de Chile, Marcelo Bielsa
 "Chile tiene excelentes jugadores y un gran entrenador", afirmó hoy Alfio Basile, DT de Argentina que debutará el sábado de local y ante el equipo dirigido por su compatriota Marcelo Bielsa en las eliminatorias a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. "Creo que el fútbol chileno ha evolucionado mucho y varios jugadores están triunfando en Europa", comentó Basile en una conferencia de prensa en la que también se refirió a Bielsa, por quien aseguró tener "el mayor de los respetos". "A Bielsa siempre lo apoyé, incluso en las malas, y aunque no soy su amigo, tengo un gran concepto de él como profesional", dijo acerca de su compatriota, conductor de Argentina en las eliminatorias y en el Mundial de Corea-Japón 2002 y en parte del torneo clasificatorio a Alemania 2006. "Una vez nos reunimos en Sevilla y me pareció un tipo bárbaro", aseguró Basile sobre el DT de Chile, equipo ante el cual Argentina "debe jugar bien y darle una alegría a la gente en un partido importante porque en realidad ahora empieza el Mundial". Etiquetas: argentina, basile, bielsa, chile, eliminatorias
Uruguay y Bolivia marcarán el principio de las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica
La selección de Uruguay recibirá a Bolivia el próximo sábado desde las 16H30 locales (18H30 GMT) en Montevideo en el partido que dará inicio a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, que finalizarán en octubre de 2009 y constará de noventa encuentros.
Debemos mencionar que la primera fecha continuará el sábado con Argentina-Chile, Perú-Paraguay y Ecuador-Venezuela y concluirá el domingo en Bogotá cuando Colombia reciba al superfavorito Brasil.
Luego, por la segunda fecha del proceso eliminatorio, el martes 16 de octubre Venezuela recibirá a Argentina en Maracaibo y un día después Paraguay será local ante Uruguay, Chile recibirá a Perú, Brasil a Ecuador y Bolivia a Colombia.
Vale decir que Argentina y Brasil parten como los máximos favoritos a quedarse con el primer lugar del torneo, y a clasificar sin atenuantes a la cita mundialista. Etiquetas: bolivia, eliminatorias, sudamericanas, uruguay
Ecuador quiere empezar bien la eliminatoria
Después de una decepcionante actuación en la Copa América y sin el goleador Agustín Delgado, la selección ecuatoriana confía en que la experiencia de sus futbolistas y su orden táctico funcionen para repetir el éxito de las dos últimas eliminatorias mundialistas.
Debemos recordar que ecuador se clasificó a los mundiales de Corea-Japón 2002 y Alemania 2006 al adjudicarse el tercer cupo de sus respectivas eliminatorias, siempre detrás de Brasil y Argentina. En esas ocasiones, Delgado marcó una diferencia sustancial en el cuadro y su retiro de la selección deja la interrogante de si el entrenador Luis Fernando Suárez podrá llenar ese vacío.
“Creo que uno tiene que reemplazar a un jugador por otro pero las características especiales que tenía Agustín son irreemplazables. A uno no le queda nada más que pensar en las posibilidades que nos puedan dar otros jugadores'’, afirmó Suárez en entrevista con la prensa.
Y es que entre las alternativas están los delanteros Carlos Tenorio, Félix Borja, Cristian Benítez y Jaime Iván Kaviedes, que será baja en Ecuador al menos en los dos primeros partidos debido a una lesión en el tobillo. Es rescatable saber que todos participaron en la última Copa del Mundo.
Como sabemos, Ecuador debuta el sábado en Quito contra Venezuela, y visita el próximo miércoles a Brasil. Suárez reconoce que “todavía hay pesimismo'’ en el país de cara a las eliminatorias, tras la deslucida actuación ecuatoriana en la Copa América, donde no consiguió ninguna victoria, y luego de un irregular desempeño en los partidos amistosos.
Pero para el ex jugador y técnico ecuatoriano, Polo Carrera, esos partidos “no son un termómetro para medir a Ecuador'’ porque en esos partidos el técnico Suárez no contó con todos los jugadores titulares y la idea era observar a futbolistas nuevos para el momento del recambio.
“No ha habido un campeonato oficial que haga olvidar la Copa América. Una cosa hará olvidar a la otra. Sabemos que nuestra obligación es muy grande porque tenemos que ir cambiando poco a poco ese pesimismo pero eso se da solamente con victorias'’, dijo Suárez. Etiquetas: delgado, ecuador, eliminatorias, suarez
|
|